Primeras paradas: Sevilla y Cádiz
seminarios interovic
Como parte de su compromiso por promover la carne de cordero, lechal y cabrito, INTEROVIC ha puesto en marcha una serie de seminarios en escuelas de hostelería a nivel nacional.

Estas formaciones, que arrancaron en marzo de 2025, tienen como objetivo acercar la carne de cordero europeo a los futuros chefs y profesionales del sector, destacando su versatilidad y sostenibilidad.

¿Qué son los seminarios de INTEROVIC?

Los seminarios organizados por INTEROVIC son parte de la campaña «Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo», una iniciativa que busca aumentar el conocimiento y consumo de la carne de cordero en toda Europa. La campaña se enfoca especialmente en resaltar las bondades de la carne de cordero, lechal y cabrito, tanto en términos gastronómicos como medioambientales, promoviendo su adaptación a la cocina moderna y su producción sostenible.

Los primeros seminarios fueron dirigidos por Arturo Garre, chef y consultor gastronómico conocido por su enfoque innovador en la gastronomía española y su pasión por los productos autóctonos. Garre guiará a los estudiantes de hostelería en la preparación de recetas con cordero, tanto tradicionales como innovadoras, para demostrar la versatilidad de este producto en la cocina profesional.

arturo garre

Las primeras paradas: Sevilla y Cádiz

El ciclo de seminarios comenzó en Andalucía, con dos importantes sesiones celebradas en marzo.

La primera tuvo lugar en Sevilla, en la Escuela Superior de Hostelería el 25 de marzo, y la segunda en Cádiz, en la Escuela de Puerto de Santa María (IES Pintor Juan Lara) el 26 de marzo. Esta última sesión fue seguida de una jornada exclusiva para profesionales en la Fundación Osborne.

A lo largo de estos seminarios, los estudiantes y chefs aprendieron a trabajar con diferentes cortes de cordero, desde los más tradicionales hasta aquellos menos conocidos pero igualmente deliciosos.
Durante aproximadamente dos horas, los participantes fueron guiados por Garre en la preparación de un menú temático compuesto por cinco platos:
  • Paquito de cordero con rúcula, queso payoyo y tomate seco: Una deliciosa reinterpretación del bocadillo de cordero que ha ganado popularidad en los últimos años.
  • Pincho moruno artesano: Un clásico que nunca pasa de moda, pero con un toque artesanal que lo convierte en un plato único.
  • Costillar de cordero con salsa de mostaza y miel: Un plato sabroso que combina la suavidad del cordero con la dulzura de la miel y el toque ácido de la mostaza.
  • Steak tartar de cordero: Una receta innovadora que presenta el cordero de una forma cruda y fresca, resaltando su sabor natural.
  • T-bone de cordero con salsa de oloroso y pasas: Un corte robusto acompañado de una salsa rica que eleva el sabor del cordero a otro nivel.
Estas recetas muestran no solo la versatilidad de la carne de cordero, sino también cómo se puede integrar de manera efectiva en la cocina moderna, manteniendo su sabor característico y respetando su origen sostenible.

El objetivo de estos seminarios es claro: sensibilizar a los futuros chefs sobre los beneficios del cordero europeo, destacando su origen sostenible y su adaptabilidad a los gustos y tendencias gastronómicas actuales.

La carne de cordero es producida en granjas rurales de toda España, utilizando métodos de producción que respetan el bienestar animal y contribuyen a la preservación del medio ambiente.

El cordero europeo es una carne sostenible que apoya la biodiversidad y mejora la fertilidad del suelo en las áreas rurales, siendo una fuente importante de desarrollo económico en esas zonas, mientras que ayuda a prevenir los incendios forestales. Por ello, INTEROVIC continúa con su misión de promover estos productos a nivel nacional e internacional, mostrando a los futuros profesionales cómo pueden aprovecharlos en su cocina, al tiempo que se comprometen con la sostenibilidad.

Próximos seminarios y futuras ciudades

Tras el éxito de los seminarios en Andalucía, INTEROVIC planea expandir esta iniciativa a más ciudades de España en los próximos meses. El ciclo de seminarios continuará en diferentes escuelas de hostelería de todo el país, llevando el conocimiento sobre la carne de cordero europeo a cada vez más estudiantes y profesionales del sector.

Si no quieres perderte las próximas ubicaciones, ¡síguenos en redes sociales donde iremos publicando próximas convocatorias!

Comparte

Otras Noticias

chicote cenas omeraki

texto

chicote cenas omeraki

texto

chicote cenas omeraki

texto

¡Participa!