El Roadshow Bestiarium, impulsado por INTEROVIC, llegó el 18 y 19 de octubre a San Lorenzo de El Escorial, en plena sierra madrileña. Tras pasar por Alcalá del Júcar (Albacete) y Huéscar (Granada), esta cita cultural y gastronómica convirtió la Casa de Cultura Juan de Herrera en un punto de encuentro entre ganadería, arte y nuevas formas de vida en el medio rural.
Razas autóctonas y lana: protagonistas del evento
El corazón del Roadshow fue la exposición Bestiarium, una serie de retratos firmados por el fotógrafo José Barea que muestran razas autóctonas de ovino, caprino y otros animales ligados al pastoreo. En esta ocasión, además de ver a las ya conocidas churras y merinas, se dio protagonismo a razas locales como la cabra del Guadarrama o la oveja rubia del Molar, ambas propias de la Comunidad de Madrid.
Además, se pudo visitar el “Mapa de Lanas”, un tapiz elaborado con fibras de 44 razas ovinas españolas, y una muestra de arte textil a cargo de Anuni Marazuela. A lo largo del fin de semana también hubo talleres de hilado tradicional, dibujo y chapas para niños.


Charlas, documentales y gastronomía
La programación incluyó una charla sobre cómo documentar la trashumancia, con la participación de fotógrafos y creadores que presentaron sus proyectos. También se proyectó el documental “El legado de las pastoras”, con un coloquio en el que participaron mujeres ganaderas de diferentes generaciones.
El domingo se celebró una mesa redonda sobre nuevas iniciativas que están dando valor a la lana y creando empleo en zonas rurales. Y para cerrar el fin de semana, el músico Luis García Valera ofreció un recital que mezcló música tradicional y relatos del mundo pastoril.
En paralelo, se pudo probar el famoso Paquito, el bocadillo de cordero creado por INTEROVIC, que ya se ha hecho un hueco en bares, ferias y festivales de toda España. En esta ocasión, la versión servida en El Escorial fue elaborada por el equipo del obrador Paco Pastel, con una receta pensada para que todo el mundo pudiera disfrutar del cordero de una forma práctica y sabrosa.


Una forma diferente de acercarse al pastoreo
Bestiarium forma parte de la campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero sostenible”, una iniciativa que busca dar visibilidad a la ganadería extensiva y sus beneficios. Desde la prevención de incendios forestales hasta el mantenimiento del paisaje y la biodiversidad, el pastoreo tiene un impacto real en muchos aspectos de nuestro entorno.
INTEROVIC continúa así su trabajo para que más personas descubran el valor de consumir productos locales, conocer el origen de lo que comemos y apoyar a los ganaderos que cuidan del territorio.