Del 22 al 28 de septiembre, Huéscar (Granada) acogió una nueva parada del Roadshow Bestiarium, un evento cultural y gastronómico impulsado por INTEROVIC para acercar el mundo del ovino y caprino a todos los públicos. En esta ocasión, el protagonista indiscutible fue el cordero segureño con IGP, un emblema de la ganadería extensiva del sureste peninsular.
Fotografía, lana y un homenaje al mundo rural
La exposición Bestiarium, del fotógrafo José Barea, fue el eje central del evento. A través de retratos de razas autóctonas de ovejas, cabras y otros animales ligados al pastoreo, la muestra rindió homenaje al mundo rural y a los animales que lo sostienen. Como complemento, se exhibió el tapiz Mapa de Lanas, elaborado con fibras de 44 razas ovinas españolas, y se ofrecieron talleres de hilado tradicional, dibujo y creación de chapas para familias y escolares.


El Paquito segureño, protagonista gastronómico
Durante todo el fin de semana, la gastronomía estuvo muy presente con distintas actividades en torno al Paquito, el icónico bocadillo de cordero creado por INTEROVIC. Escolares, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de degustaciones con carne de cordero segureño IGP, showcookings y concursos gastronómicos.
El chef Cayetano Gómez ofreció un showcooking con cinco versiones del Paquito y el domingo se celebró el concurso “Mejor Paquito de Huéscar”, en el que el restaurante El Barrio se llevó el primer premio. Tras la entrega de galardones, el público pudo disfrutar de una degustación gratuita.


Una campaña que pone el foco en la sostenibilidad
Esta parada forma parte de la campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo”, que busca destacar el papel del pastoreo como herramienta clave para la preservación del paisaje, la prevención de incendios y la biodiversidad rural.
Como señala Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, el objetivo de Bestiarium es “acercar el pastoreo al público general y mostrar que se trata de una actividad esencial para mantener vivos nuestros pueblos y proteger nuestros ecosistemas”.
El recorrido del Roadshow en 2025 también incluye paradas en Alcalá del Júcar y San Lorenzo de El Escorial, consolidando su apuesta por visibilizar el impacto positivo de la ganadería extensiva en el territorio.