La segunda edición del concurso ‘El Mejor Paquito de España’, organizado por INTEROVIC, ya tiene ganador. El bocadillo de cordero presentado por Saúl Sanz, del restaurante madrileño TerZio, ha sido elegido como el mejor entre las siete propuestas finalistas llegadas de diferentes regiones.
Un concurso que reúne a los mejores Paquitos del país
El certamen se celebró en MOM Culinary Institute, en Madrid, y contó con un jurado formado por profesionales del sector gastronómico y de medios especializados como Alberto Chicote, Paz Álvarez (El País), Natalia Martínez (El Español), Jonatan Armengol (Comer a Ciegas), Adrián Delgado (Tapas) y Beatriz Casares (INTEROVIC). Todos ellos probaron a ciegas los siete Paquitos finalistas y valoraron aspectos como sabor, presentación, equilibrio o textura.
El Paquito ganador fue una “corchetta” de cordero aromatizada, con cebolla asada y mahonesa de piparras, servida en pan de cristal. El jurado destacó su sencillez, la combinación de ingredientes y que se trata de una propuesta accesible para todo tipo de público.

Finalistas desde Valencia y Barcelona
Además del primer premio para TerZio, el jurado seleccionó dos finalistas:
El Galliner (Valencia), con un guiso de cordero adobado desmigado, servido en pan quemado típico valenciano.
Reversible (Barcelona), con cordero ahumado, mayonesa de alcachofa, chutney de tomate y queso fundido, en pan de coca.
Ambos destacaron por su originalidad y ejecución. Tanto Javier Ríos (El Galliner) como Víctor Alfageme (Reversible) coincidieron en lo importante que ha sido para sus equipos llegar tan lejos en un concurso nacional que da visibilidad al sector.
Más de 200 locales participan en la Ruta del Paquito
El concurso es el cierre de la Ruta del Paquito, una acción que desde 2019 ha llevado el bocadillo de cordero a bares y restaurantes de toda España. En esta edición, más de 200 locales en 15 provincias han ofrecido su versión del Paquito.
Este 2025, la ruta ha pasado por Madrid, Barcelona, Gerona, Valencia, Pamplona, Albacete, Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Mérida, Teruel, Zaragoza y Huesca.
Un formato moderno para una carne tradicional
Con iniciativas como esta, INTEROVIC trabaja para acercar la carne de cordero y cabrito a nuevos públicos y promover su consumo fuera de las fechas tradicionales. La campaña ‘Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo’, cofinanciada por la Unión Europea, pone en valor aspectos como:
- La ganadería extensiva y la trashumancia.
- La sostenibilidad ambiental, incluyendo la prevención de incendios gracias al pastoreo.
- El papel del cordero y cabrito como parte de un modelo alimentario más equilibrado.
En esta edición, la campaña también ha contado con la ilustradora Ana Jarén, que ha creado una serie de piezas visuales para acompañar la identidad del Paquito en los establecimientos participantes.
Un bocadillo con valores
Con cada Paquito servido, el programa busca algo más que un buen bocado: también quiere recordar el papel del cordero europeo en la protección del paisaje, la biodiversidad y la economía rural. Y hacerlo con propuestas cercanas, actuales y bien ejecutadas.
¿Te apetece probar alguno? Consulta todos los bares y restaurantes en www.canalcordero.com
y súmate a esta forma de apoyar al sector… desde el menú del día.
Si no quieres perderte detalle, o saber donde probar el paquito cerca de tí, ¡síguenos en redes sociales!
O consulta todos los establecimientos participantes en la web oficial: buscandoapaquito.com